top of page

DESCUBRE A LA SAZÓN DE MI TIERRA

Recetario Digital

  • Bienvenidos a La Sazón de mi Tierra. Un espacio para compartir las mejores recetas de la gastronomía de Santander.

UN PROYECTO APOYADO POR:

37057276_123309525251243_147601099067909
Captura de pantalla 2018-09-07 a la(s) 7
Captura de pantalla 2018-09-07 a la(s) 7
Inicio: Service
Inicio: Blog2

MUTE

  • Foto del escritor: Héctor Josué Quintero Jaimes
    Héctor Josué Quintero Jaimes
  • 11 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

6 Libras de cayó

2 patas

4 libros de papa negra

4 Libras de papa amarilla

3 Libras de Ayuama

2 Libras de Arveja verde

6 paquetes de macarrón

1 bojote de guacas

1 Libra de Cebolla larga

1 tomate

4 ramas de cilantro

1 cubitos de ricostilla

Para la limonada

1 panela

1 libra de limón criollo

1 bandeja de hielo

Primero picamos la Pata y el Cayo, después lo dejamos en la olla a presión y dejamos unos 30 minutos

Al tiempo vamos poniendo la olla del Mute, con agua, sal y aceite, dejamos calentando, mientras vamos picando la carne de Cogote, la verdura, como la zanahoria, la auyama, la guaca, el tallo de apio, la Mazorca, la cebolla y cuando todo esté listo, depositamos en la olla y dejamos unas 3 horas.

Hay que estar pendiente a que el maíz esté blandito, en ese momento agregamos la papa amarilla, la papa negra, los frijoles verdes, macarrones y las arvejas; esto para evitar que se deshagan.

De igual miramos la olla a presión, que La Pata, El Cayo esté listo y lo cambiamos a la del mute, dejamos unos minutos y listo, servimos y a disfrutar.

El plato de mute se puede acompañar, con arroz, yuca, un buen ají y limonada de panela.









 
 
 

コメント


©2018 by La sazón de mi tierra. Proudly created with Wix.com

bottom of page