top of page

DESCUBRE A LA SAZÓN DE MI TIERRA

Recetario Digital

  • Bienvenidos a La Sazón de mi Tierra. Un espacio para compartir las mejores recetas de la gastronomía de Santander.

UN PROYECTO APOYADO POR:

37057276_123309525251243_147601099067909
Captura de pantalla 2018-09-07 a la(s) 7
Captura de pantalla 2018-09-07 a la(s) 7
Inicio: Service
Inicio: Blog2

Pepitoria Santandereana

  • Foto del escritor: Héctor Josué Quintero Jaimes
    Héctor Josué Quintero Jaimes
  • 7 sept 2018
  • 1 Min. de lectura



INGREDIENTES

Necesitamos 8 libras de pepitoria, las cual tenemos que mezclar con

1 cuchara de tomillo (molido)

1 cucharada de perejil (molido)

1 cucharada orégano (molido)

1 cabeza de ajo

Lo licuamos con una cerveza hasta hacer una especie de salsa

Ya con todos estos adobos, la mezclamos en una olla, le echamos sal al gusto y 2 ramas de hoja de apio, la ponemos a cocinar durante 2 horas y media.

Mientras está, vamos a hacer el hogo, para lo cual necesitamos

½ libra de cebolla larga

½ libra de tomate

2 ramas de cilantro

4 dientes de ajo

Picamos todo y lo depositamos en una sartén, adicionamos 1 cubito de Magui y 1 de Ricostilla, 1 cucharada de sal y 100 mililitros de aceite, lo dejamos cocinando por lo menos unos 10 minutos.

Ahora necesitamos 1 libra de arroz, lo lavamos bien y medimos, los mismos pocillos de arroz, con los de agua, adicionamos aceite y un tarrito de salsa inglesa, la cual mezclamos con agua y ponemos a hervir hasta que esté listo.

Se acompaña con arepa de maíz y/o yuca.

Ahora alisamos

8 huevos, los cuales ponemos a cocinar, después dejamos enfriar y picamos en cuadritos.

1 libra de zanahoria, picada en cuadritos

1 libra de arveja verde.

Cuando la pepitoria esté lista, la sacamos de la olla y lo escurrimos bien con un colador, la idea es que salga lo menos mojada posible, la dejamos en una bandeja, le adicionamos la zanahoria, la arveja verde, los huevos, el arroz y el hogo, a medida lo vamos agregando, vamos revolviendo.

Ahora si servimos el plato con sus acompañantes y a disfrutar.






 
 
 

Comentarios


©2018 by La sazón de mi tierra. Proudly created with Wix.com

bottom of page